El Patrimonio Cultural y la Arqueología en Ecuador
El Patrimonio Cultural y la Arqueología en Ecuador
En este blog exploraremos la importancia del patrimonio cultural del ecuador y su relación con la arqueología, demostrando como juntos forman parte de la memoria histórica de nuestra nación.
Ecuador es un país rico en
historia, cultura y tradiciones, que sigue perdurando a largo del tiempo
gracias a sus conservaciones patrimonio cultural donde representa la identidad
de los pueblos y comunidades, vinculándose con la arqueología donde nos
permitió conocer las huellas del pasado.
Patrimonio
Ha sido la identidad que ha vinculado cada sociedad de manera cultural y social.
·
Patrimonio cultural
Ecuador ha mantenido las herencias
y legados de las comunidades a través del tiempo y ello ha sido un reconocimiento
para los pueblos del pasado y a las futuras generaciones, dándole valor a la
creación que se considera como arqueología histórica. Entre ella se destacan ciertos
patrimonios que la Unesco acepto como patrimonio cultural.
- Centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca
- Ciudad de Quito
- Qhapaq Ñan: sistema vial andino
- Patrimonio Cultural Inmaterial
El patrimonio cultural inmaterial se refiere a las tradiciones, expresiones y prácticas que son transmitidas de generación en generación y que son consideradas importantes para la identidad y la cultura de una comunidad.
- Refleja la identidad y la cultura de una comunidad·
- Documentar y registrar las tradiciones.
- Promover la educación y la conciencia sobre su importancia, y apoyar a las comunidades.
- Patrimonio cultural inmaterial incluyen la música tradicional, las danzas folclóricas, las artesanías y técnicas tradicionales, y las fiestas y celebraciones populares.
El patrimonio material incluye todos los bienes tangibles que nos han sido legados: desde una escultura hasta una casa patrimonial, pasando por documentos, vestigios arqueológicos y estructuras urbanas. Este tipo de patrimonio se clasifica en dos grandes categorías: bienes muebles y bienes inmuebles.
Bienes Muebles
Entre los elementos más destacados están esculturas, pinturas, manuscritos, objetos religiosos e instrumentos musicales. Un ejemplo icónico es el retablo de la iglesia de Yangana, una pieza de alto valor artístico y simbólico.
Bienes Inmuebles
Los bienes inmuebles incluyen iglesias, casas, calles y parques. Zaruma resalta por su arquitectura de madera erigida sobre vetas mineras.
- Patrimonio Arqueológico:
Este patrimonio muestra lo
diverso que es Ecuador, donde abarca sitios preincaicos hasta restos que
aquellas épocas coloniales situaron en él. Por eso encontramos Ingapirca, el Parque
Arqueológico de Cochasqui y el Parque arqueológico de Pumapungo.
El objetivo de la arqueología es
transportar las raíces y su identidad a la comunidad viva, dándole permanencia
a los descubrimientos como conocimiento patente dejado por ancestros, dándole
vida e historia a ese país pluricultural como lo es Ecuador.
.jpeg)
En Conclusión, el patrimonio cultural y la arqueología están íntimamente conectados. La arqueología permite rescatar la memoria de los pueblos, y el patrimonio cultural garantiza que dicha memoria se mantenga viva en el presente y se proyecte al futuro. Preservar el patrimonio ecuatoriano es preservar nuestra identidad como nación multicultural y plurilingüe.
Comentarios
Publicar un comentario